¿Qué es Amazon Web Services?
Hoy les voy a empezar a hablar de AWS (Amazon Web Services), el conjunto de servicios en la nube de Amazon, me voy a enfocar primero en EC2 ( Elastic Compute Cloud) que es el servicio que nos permite tener un servidor web, este tutorial también les sirve a las personas que estén configurando un Servidor LAMP en Ubuntu 16.04 en otra empresa como Rackspace, Digital Ocean o Microsoft Azure.
¿Qué ofrece la capa gratuita de Amazon Web Services?
Amazon Web Services ofrece una Capa gratuita que incluye entre otras cosas, 750 horas mensuales por un año de una instancia t2.micro en EC2, suficiente para tener un servidor de pruebas o una página web básica de bajo tráfico.
¿Cómo crear una cuenta en Amazon Web Services?
Para crear una cuenta gratuita en Amazon Web Services deben hacer clic aquí, van a necesitar registrar una tarjeta de crédito en la que se cobrarán los cargos que se generen por consumos fuera de la capa gratuita, les recomiendo estar pendientes de la pestaña Billing, pues ahí pueden ver si se genera algún cargo y tomar medidas al respecto, este tutorial está diseñado para no generar ningún cargo a su tarjeta de crédito. También necesitarán su teléfono celular para recibir un código de verificación.
Si no tienen tarjeta de crédito pueden activar la Tarjeta Nequi que es una tarjeta virtual que funciona como una tarjeta de crédito, con la diferencia de que no es con facturas sino que es recargable.
Por favor escriban sus comentarios y sugerencias al final de esta página, cuéntenme si entendieron el tutorial y compártanlo.
Los invito a unirse al grupo de Facebook que creé para que compartamos conocimientos: www.facebook.com/groups/awslatino
Si lo requieren, yo les puedo prestar soporte técnico para crear, configurar o administrar su servidor, pueden comprar el servicio aquí.
En las próximas entradas les enseñaré como crear una instancia y conectarse a ella, como configurar un servidor e instalar WordPress, aunque parece algo complicado para las personas que no lo han hecho antes, si siguen bien los pasos podrán llegar al resultado final y tener su propia página web.
Nota: Recomiendo el servidor gratuito solo para pruebas, para Producción puedes usar una instancia más potente o como alternativa puedes contratar conmigo un hosting aquí.
Amigo muchas gracias por los tutoriales, me han servido de mucha ayuda. Espero que puedas continuar con mas tutoriales de AWS, y sobretodo de mas tecnologias web como NodeJS, Javascript, Ruby, etc.. Muchas gracias de verdad!
Muchas gracias por tu comentario, me alegra que te haya servido y me motiva a seguir publicando, saludos!
Hey negro no tenia idea de este servicio de Amazon, en serio que promete. Estaré checando tu blog a ver que más aprendemos.
-Keep it Up!!
Este artículo me ayudó mucho! La verdad pensé que era algo complicado poder tener un servidor para los archivos de mi página web, pero con esto que escribiste lo hiciste tan fácil que hasta un niño podría hacerlo. Muchas gracias!
Muchísimas gracias por compartir vuestros conocimientos. Encontré estos tutoriales, y me sirvieron para comprender mejor cómo funciona este servicio de Amazon.