Este artículo no es un consejo de inversión, siempre debes hacer tu propia investigación y tomar tus propias decisiones.

Hace un tiempo les conté mi experiencia en el Trading, en ese momento teletrabajaba, pero después cambié a un trabajo de oficina y el trabajo presencial no es muy compatible con hacer Trading convencional por ser principalmente en un horario específico, pero el trading de Criptomonedas se puede hacer cualquier día y a cualquier hora.

Durante la Pandemia volví a trabajar desde casa y me quedó un poco más de tiempo para aprender sobre el Bitcoin, la tecnología Blockchain, los NFT (Non-Fungible Token) y las demás Criptomonedas (Altcoins), abrí mi cuenta en Binance el Exchange más importante del mundo, empecé a invertir y a hacer crecer mi inversión haciendo trading en Spot; en el mercado Spot se compra a un precio, y si el precio sube lo vendes más caro y te ganas la diferencia, pero si el precio baja queda la esperanza de que más adelante vuelva a subir y no hay una pérdida inmediata como con el Trading de Futuros.

En Binance se puede hacer Trading de Futuros, donde la plataforma te apalanca como si entraras con mucho más dinero del que entraste en realidad, por ejemplo puedes entrar con 100 USD apalancado 20X y es como si entraras con 2000 USD, en el caso del Bitcoin (BTC/USDT) se puede llegar a apalancar hasta 125X, esto puede ser muy bueno si el Trade corre a tu favor, pero si lo hace en contra puedes perder todo el dinero que invertiste en el Trade si llega al precio de liquidación, o también puedes limitar las pérdidas con Stops, si tienes una estrategia 2:1 en la que solo aciertas la mitad de las veces, ya estás ganando. Los usuarios nuevos solo pueden apalancar hasta 20X los primeros dos meses.

Para el Trading de Futuros se requiere mucha experiencia, así que si apenas estás empezando a aprender sobre estos temas, te recomiendo que esperes más de un año antes de entrar en el Trading de Futuros.

Lo que pocas personas saben, es que en el Trading de Futuros se puede ganar incluso cuando el mercado baja, uno entra vendiendo a un precio, si el precio baja compras más barato y te ganas la diferencia, es un poco difícil de entender al principio, pero es como si la plataforma te prestara para vender algo que no tienes y si el precio baja tú lo vuelves a comprar más barato, le pagas a la plataforma lo que te prestó y te ganas la diferencia.

Cuando uno cree que el precio va a subir, compra para venderlo después más caro, eso se llama entrar en Largo (Long) , cuando uno cree que el precio va a bajar, uno vende y recompra más barato, eso se llama entrar en Corto (Short).

Aparte del Trading, también he ganado dinero con Preventas de Proyectos de Criptomonedas, donde se puede invertir en una Criptomoneda antes de que salga al mercado, con la expectativa de que cuando salga al mercado suba de precio, pero hay que tener cuidado porque algunas veces bajan y no vuelven a subir. También existen los Airdrops y en Binance existe Launchpad.

Al ingresar a este mundo hay que tener siempre dos frases presentes: «No invertir lo que no se está dispuesto a perder» y «Comprar barato para vender caro». También debes tener una comprensión de la gestión del riesgo y estar preparado para evitar estafas.

El siguiente es un gráfico mensual de Bitcoin (BTC/USDT) en Spot de Binance, a mediados de 2020 un Bitcoin costaba menos de 10.000 USD y empezó una subida constante hasta Marzo de 2021 donde alcanzó un máximo de 64.000 USD, luego hizo un retroceso y despúes alcanzó un nuevo máximo de 69.000 USD en Octubre de 2021, es decir que multiplicó su valor más de 7 veces (7X), si hubieras invertido 1000 USD en Bitcoin (Spot) antes de Septiembre de 2020, hubieras podido venderlo por más dede 7.000 USD en Octubre de 2021, o mucho más con apalancamiento de Futuros. En 2022 tuvo en retroceso muy fuerte pero en 2023 se está recuperando:

Gráfico mensual de Bitcoin

Más allá de las oportunidades de inversión, la tecnología Blockchain y las Criptomonedas tienen más ventajas, como por ejemplo hacer una transferencia a una persona en otro país en cuestión de minutos, alojar archivos que cualquiera puede consultar y nadie puede modificar, demostrar la propiedad de un NFT, etc.

Mis funciones favoritas de Binance aparte del Trading en Spot y en Futuros, son el P2P (Person to Person), donde se pueden comprar y vender criptomonedas a otras personas con medios de pago convencionales como por ejemplo transferencias bancarias y las funciones de Estrategias de Trading (Grid/Cuadrícula) donde la plataforma automaticamente compra y vende según los parámetros configurados; por último, tuve la oportunidad de asistir al #BinanceMeetUpBogota y ser de los primeros en tener la Binance Card, una tarjeta con lo que puedo pagar virtualmente o con la tarjeta física y se descuenta de mis criptomonedas.

Si quieres aprender mucho más sobre este tema te recomiendo leer los artículos de Binance Academy.

También te recomiendo la Escuela de Blockchain y Criptomonedas de Platzi:

Las palabras que están en negrita en este tutorial contienen links para ampliar la información, en los próximos artículos profundizaré sobre los temas mencionados en esta introducción, sigue el tutorial aquí.